INSTITUCIÓN EDUCATIVA ATANASIO GIRARDOT
AREA DE TECNOLOGIA
GRADO 1104
PROFESOR: RAFAEL
HERNANDEZ FLOREZ
INSTRUCCIÓN: Lea y desarrolle la siguiente guía en su cuaderno de tecnología.
INSTRUCCIÓN: Lea y desarrolle la siguiente guía en su cuaderno de tecnología.
CONCEPTOS BÁSICOS DE LA
TECNOLOGIA
La Tecnología La tecnología es la
aplicación coordinada de un conjunto de conocimientos (ciencia) y habilidades
(técnica) con el fin de crear una solución (tecnológica) que permita al ser
humano satisfacer sus necesidades o resolver sus problemas.
Es una palabra de origen griego,
τεχνολογος, formada por tekne (τεχνη, "arte, técnica u oficio") y
logos (λογος, "conjunto de saberes"). Aunque hay muchas tecnologías
muy diferentes entre sí, es frecuente usar el término en singular para
referirse a una cualquiera de ellas o al conjunto de todas.
Cuando se lo escribe con
mayúscula, tecnología puede referirse tanto a la disciplina teórica que estudia
los saberes comunes a todas las tecnologías, como a educación tecnológica, la
disciplina escolar abocada a la familiarización con las tecnologías más
importantes.
La actividad tecnológica influye
en el progreso social y económico, pero también ha producido el deterioro de
nuestro entorno (biosfera). Actualmente la tecnología está comprometida en
conseguir procesos tecnológicos acordes con el medio ambiente, para evitar que
las crecientes necesidades provoquen un agotamiento o degradación de los
recursos materiales y energéticos de nuestro planeta. Evitar estos males es
tarea común de todos; sin duda, nuestra mejor contribución comienza por una
buena enseñanza-aprendizaje de la tecnología en los estudios de enseñanza media
o secundaria.
Objetivo de la tecnología
Como actividad humana, la tecnología busca
resolver problemas y satisfacer necesidades individuales y sociales,
transformando el entorno y la naturaleza mediante la utilización racional,
crítica y creativa de recursos y conocimientos.
Según afirma el National Research
Council, la mayoría de la gente suele asociar la tecnología simplemente con
artefactos como computadores y software, aviones, pesticidas, plantas de
tratamiento de agua, píldoras anticonceptivas y hornos microondas, por
mencionar unos pocos ejemplos. Sin embargo, la tecnología es mucho más que sus
productos tangibles. Otros aspectos igualmente importantes son el conocimiento
y los procesos necesarios para crear y operar esos productos, tales como la
ingeniería del saber cómo y el diseño, la experticia de la manufactura y las
diversas habilidades técnicas.
La tecnología incluye, tanto los
artefactos tangibles del entorno artificial diseñados por los humanos e
intangibles como las organizaciones o los programas de computador. También
involucra a las personas, la infraestructura y los procesos requeridos para
diseñar, manufacturar, operar y reparar los artefactos.
Esta definición amplia difiere de
la concepción popular más común y restringida, en la cual la tecnología está
asociada casi por completo con computadores y otros dispositivos
electrónicos.
Actividad 1: De acuerdo a la lectura desarrolla la siguiente
actividad en el cuaderno de tecnología.
Escriba la definición de tecnología
Recorta y pega imágenes relacionadas con el tema.
Responde a las siguientes preguntas:
¿Cuáles son los propósitos de la tecnología?
¿La tecnología solo tiene que ver con los artefactos que se
pueden tocar?, justifica tu respuesta.
¿Con que tiene que ver y que involucra la tecnología?
Los artefactos:
Son dispositivos, herramientas,
aparatos, instrumentos y máquinas que potencian la acción humana. Se trata
entonces, de productos manufacturados percibidos como bienes materiales por la
sociedad.
Los procesos
Son fases sucesivas de
operaciones que permiten la transformación de recursos y situaciones para
lograr objetivos y desarrollar productos y servicios esperados. En particular,
los procesos tecnológicos contemplan decisiones asociadas a complejas
correlaciones entre propósitos, recursos y procedimientos para la obtención de
un producto o servicio.
Por lo tanto, involucran actividades de diseño,
planificación, logística, manufactura, mantenimiento, metrología, evaluación,
calidad y control. Los procesos pueden ilustrarse en áreas y grados de
complejidad tan diversos como la confección de prendas de vestir y la industria
petroquímica.
Los sistemas
Son conjuntos o grupos de elementos ligados entre sí por
relaciones estructurales o funcionales, diseñados para lograr colectivamente un
objetivo. En particular, los sistemas tecnológicos involucran componentes,
procesos, relaciones, interacciones y flujos de energía e información, y se
manifiestan en diferentes contextos: la salud, el transporte, el hábitat, la
comunicación, la industria y el comercio, entre otros.
La generación y distribución de la energía eléctrica, las
redes de transporte, las tecnologías de la información y la comunicación, el
suministro de alimentos y las organizaciones, son ejemplos de sistemas
tecnológicos.
Actividad 2:
Redacta en tu cuaderno de tecnología brevemente los
conceptos de artefactos, sistemas y procesos.
Investiga, y escribe en tu cuaderno, diez tipos de
artefactos, sistemas y procesos.
Recorta y pega imágenes de artefactos, sistemas y procesos
en tu cuaderno de tecnología.
Tecnología, innovación, invención y descubrimiento
La innovación implica introducir cambios para mejorar
artefactos, procesos y sistemas existentes e incide de manera significativa en
el desarrollo de productos y servicios. Implica tomar una idea y llevarla a la
práctica para su utilización efectiva por parte de la sociedad, incluyendo
usualmente su comercialización.
El mejoramiento de la bombilla, los nuevos teléfonos o las
aplicaciones diversas del láser son ejemplos de innovaciones. La innovación
puede involucrar nuevas tecnologías o basarse en la combinación de las ya
existentes para nuevos usos.
La invención corresponde a un nuevo producto, sistema o
proceso inexistente hasta el momento. La creación del láser, del primer
procesador, de la primera bombilla eléctrica, del primer teléfono o del disco
compacto, son múltiples ejemplos que sirven para ilustrar este concepto.
El descubrimiento es un hallazgo de un fenómeno que estaba
oculto o era desconocido, como la gravedad, la penicilina, el carbono catorce o
un nuevo planeta.
Actividad 3:
Escriba la definición de Mejoramiento, innovación y
descubrimiento
Explica con ejemplos el significado de mejoramiento, innovación, invención, hallazgo y
descubrimiento.
La tecnología: múltiples relaciones y posibilidades
Para definir el alcance, el sentido y la coherencia de las
competencias presentadas en esta propuesta, las orientaciones para la educación
en tecnología se formularon a partir de la interrelación que se da entre ésta y
otros campos que mencionamos a continuación:
Tecnología y técnica
En el mundo antiguo, la técnica llevaba el nombre de
“techne” y se refería, no solo a la habilidad para el hacer y el saber-hacer
del obrero manual, sino también al arte. De este origen se rescata la idea de
la técnica como el saber-hacer, que surge en forma empírica o artesanal. La
tecnología, en cambio, involucra el conocimiento, o “logos”, es decir, responde
al saber cómo hacery por qué, y, debido a ello, está más vinculada con la
ciencia.
Tecnología y ciencia
Como lo explica el National Research Council, la ciencia y
la tecnología se diferencian en su propósito: la ciencia busca entender el
mundo natural y la tecnología modifica el mundo para satisfacer necesidades
humanas. No obstante, la tecnología y la ciencia están estrechamente
relacionadas, se afectan mutuamente y comparten procesos de construcción de
conocimiento.
A menudo, un problema tiene
aspectos tecnológicos y científicos. Por consiguiente, la búsqueda de
respuestas en el mundo natural induce al desarrollo de productos tecnológicos,
y las necesidades tecnológicas requieren de investigación científica3.
Tecnología y diseño
A través del diseño, se busca solucionar problemas y
satisfacer necesidades presentes o futuras. Con tal fin se utilizan recursos
limitados, en el marco de condiciones y restricciones, para dar respuesta a las
especificaciones deseadas.
El diseño involucra procesos de
pensamiento relacionados con la anticipación, la generación de preguntas, la
detección de necesidades, las restricciones y especificaciones, el
reconocimiento de oportunidades, la búsqueda y el planteamiento creativo de múltiples
soluciones, la evaluación y su desarrollo, así como con la identificación de
nuevos problemas derivados de la solución propuesta. Los caminos y las
estrategias que utilizan los diseñadores para proponer y desarrollar soluciones
a los problemas que se les plantean no son siempre los mismos y los resultados
son diversos. Por ello dan lugar al desarrollo de procesos cognitivos,
creativos, crítico - valorativos y transformadores. Sin embargo, durante el
proceso de diseño, es posible reconocer diversos momentos: algunos se
relacionan con la identificación de problemas, necesidades u oportunidades;
otros, con el acceso, la búsqueda, la selección, el manejo de información, la
generación de ideas y la jerarquización de las alternativas de solución, y otros,
con el desarrollo y la evaluación de la solución elegida para proponer mejoras.
Tecnología e
informática
La informática se refiere al
conjunto de conocimientos científicos y tecnológicos que hacen posible el
acceso, la búsqueda y el manejo de la información por medio de procesadores. La
informática hace parte de un campo más amplio denominado Tecnologías de la
Información y la Comunicación (TIC), entre cuyas manifestaciones cotidianas
encontramos el teléfono digital, la radio, la televisión, los computadores, las
redes y la Internet.
La informática constituye uno de
los sistemas tecnológicos de mayor incidencia en la transformación de la
cultura contemporánea debido a que atraviesa la mayor parte de las actividades
humanas. En las instituciones educativas, por ejemplo, la informática ha ganado
terreno como área del conocimiento y se ha constituido en una oportunidad para
el mejoramiento de los procesos pedagógicos. Para la educación en tecnología,
la informática se configura como herramienta que permite desarrollar proyectos
y actividades tales como la búsqueda, la selección, la organización, el
almacenamiento, la recuperación y la visualización de información. Así mismo,
la simulación, el diseño asistido, la manufactura y el trabajo colaborativo son
otras de sus múltiples posibilidades.
Tecnología y ética
El cuestionamiento ético sobre la
tecnología conduce, por lo general, a discusiones políticas contemporáneas. Tal
cuestionamiento se debe al hecho de que algunos desarrollos tecnológicos
aportan beneficios a la sociedad pero, a la vez, le plantean dilemas. El
descubrimiento y la aplicación de la energía nuclear, la contaminación
ambiental, las innovaciones y las manipulaciones biomédicas son algunos de los
ejemplos que actualmente suscitan mayor controversia.
Las Tecnologías de la Información
y la Comunicación (TIC), también son fuente de discusiones éticas relacionadas
con su uso y con las situaciones de amenaza que se derivan de ellas.
Algunos ejemplos de esta
problemática tienen que ver con la privacidad y la confidencialidad, con los
derechos de propiedad de los programas, con la responsabilidad por su mal
funcionamiento, con el acceso a dichas tecnologías en condiciones de equidad y
con las relaciones entre los sistemas de información y el poder social5. En
resumen, junto a conceptos tan tradicionales como el bien, la virtud y la
justicia, la ciencia y la tecnología imponen nuevos desafíos a la reflexión
ética y la llevan a investigar y a profundizar en torno a nuevos temas que
afectan a la sociedad, tales como el futuro en peligro, la seguridad, el riesgo
y la incertidumbre, el ambiente, la privacidad y la responsabilidad. La ética
de la tecnología también se relaciona con el acceso equitativo a los productos
y a los servicios tecnológicos que benefician a la humanidad y mejoran su
calidad de vida. Si bien no se pueden desconocer los efectos negativos de la
producción y utilización de algunas tecnologías, hay que reconocer que, gracias
a ellas, la humanidad ha resuelto problemas en todas las esferas de su
actividad. Uno de los efectos más palpables es la prolongación de la esperanza
de vida que, en el pasado, se reducía a menos de la mitad de la actual.
Igualmente, la tecnología representa una esperanza para resolver problemas tan
graves como el acceso al agua potable o la producción de suficientes alimentos,
así como para prevenir y revertir los efectos negativos del cambio climático o
para combatir algunas de las enfermedades que afectan a las personas
Actividad 4:
Redacta brevemente como se relaciona la tecnología con:
La técnica.
La ciencia.
El diseño.
La informática.
La ética.